En el mundo de la hostelería es imprescindible mantener nuestra vajilla, cubertería, ollas, sartenes y baterías de cocina en perfecto estado de revista. Además de mantenerla limpia debemos ir un paso más allá y siempre tener una cocina totalmente desinfectada y desbacterizada.
Es normal que a lo largo del tiempo, los exteriores de las ollas vayan cogiendo el color del quemado, o que algún cocinado haya pasado a mejor vida por algún pequeño despiste. Para solucionar estos posibles contratiempos, te proponemos varias formas y trucos para dejar tu batería de cocina como los chorros del oro.
Bicarbonato de sodio.
Una de las propiedades del bicarbonato de sodio es que contiene partículas de ácido natural. Esto le confieren grandes propiedades para su uso como producto de limpieza.
Prueba espolvorear en el fondo de tus ollas un poco de este producto, unas dos cucharadas, añade un chorreón de agua y llévala a ebullición. Espera unos minutos. Añade de nuevo bicarbonato de sodio, esta vez en tu esponja y usa tu detergente habitual. Verás como la grasa sale con mayor facilidad. No olvides enjuagar con abundante agua y secar con un paño limpio y seco.
Vinagre.
Prueba usar el vinagre directamente sobre la olla, viértelo sobre la superficie, ya sea en el interior o exterior, espera unos segundos y restriega con la esponja. Atendiendo al tipo de material de las ollas podrías usar un estropajo de aluminio, pero te recomendamos que hagas usos de él solo en los exteriores de tu batería, y SOLO, si el material lo permite, ya que podrías rayar tus ollas y no queremos que pierdan sus propiedades.
El vinagre es un gran desengrasante y desinfectante, tiene la ventaja de ser totalmente natural además de ser un buen producto para eliminar todo tipo de olores.
Limón.
El limón también puede usarse para sacarle brillo a tus ollas, sartenes y baterías de cocina. Parte el limón por la mitad y restriegalo por la parte en donde tengas la mancha de grasa o quemadura, espera unos minutos y prueba a limpiar como lo haces habitualmente. El limón limpia y desinfecta y deja las superficies brillantes.
Agua y sal.
Este método tan simple puede servir si la comida no se encuentra muy pegada en la superficie de la olla.
Haz una primera limpieza con tu detergente habitual, una vez que queden sólo las partes pegadas, vierte un dedo de agua y añade un puñado abundante de sal, llévalo a ebullición y déjalo reposar unos 20 minutos. Vuelve a limpiar de nuevo con la esponja y el detergente y verás como tus manchas de comida pegada desaparecerán.
Productos desengrasantes.
Existen en el mercado multitud de productos desengrasantes que ayudan a la limpieza total de las baterías de cocina y demás. son iguales de efectivos que los métodos anteriores, pero nosotros le encontramos una pega, son productos basados en reacciones químicas. Son menos respetuosos con el medio ambiente y con la salud de tu piel que los métodos que te hemos propuesto anteriormente.
En Yelow estamos comprometidos con el medio ambiente. Creemos que el negocio de la hostelería debe poner su granito de arena para hacer este mundo más sostenible. Trabajar en una limpieza libre de productos químicos. y hacer de nuestros restaurantes espacios “ecofriendly”.
Por último, te proponemos un método que potenciará la limpieza y desinfección de tus ollas y el resto de utensilios de cocina. Yelow realiza la instalación del sistema Ecoworld. Una solución eficaz y práctica que consiste en un tratamiento mediante ozono que consigue un alto poder limpiador y desengrasante, sin tener efectos nocivos sobre nuestra piel, y sin uso alguno de productos químicos, tan perjudiciales para el medio ambiente y nuestra salud.
Todos estos métodos te servirán para mantener tus ollas, sartenes y baterías de cocina en perfecto estado.
Si quieres saber más consulta nuestra página de hostelería fácil y resuelve todas tus dudas.