El arte de la gastronomía permite que la tradición y la vanguardia se den la mano para crear platos tan sabrosos como sorprendentes para celebrar fechas como Halloween o el Día de los Santos. De hecho, el símbolo más característico de Halloween es la calabaza, un alimento con múltiples posibilidades del que ya os hemos hablado en post anteriores.
Y puestos a innovar teniendo la tradición como referencia, vamos a hablar de 4 recetas para el Día de Todos los Santos, por condensar en los platos muchos sabores típicos de la época otoñal en la que estamos.
Buñuelos de viento. Pueden ser ligeros como su nombre indica, o bien un poco más ‘pesados’, como en la receta que te proponemos aquí. Porque hay muchos postres que pueden mejorar con un toque de chocolate y los buñuelos entran en esa categoría. En Yelow te podemos ayudar con todo el proceso, desde ofrecerte las mejores sartenes del mercado para freir, pasando por los utensilios para rellenar el buñuelo, hasta los platos con las que presentar los buñuelos de la forma más original.
Huesos de Santo. Es una de las recetas más típicas de estas fechas y muy tradicional, aunque podemos introducir algunos ingredientes nuevos y así innovar. La mayor dificultad de este plato reside en la elaboración del mazapán, que aunque no es complicado hacerlo sí que requiere de paciencia para que salga todo a pedir de boca. Si en todas las recetas es esencial dar con el toque exacto, en las que el dulce está de por medio es aún más importante porque pasarte en uno de los ingredientes puede hacer que no funcione.
Y para un buen mazapán nada mejor que una batidora de última generación. Con ella conseguirás dar el toque adecuado a la mezcla de ingredientes, e incluso moler los alimentos que necesites para que la textura sea la más adecuada. Porque el secreto de las recetas también está en los utensilios que utilizamos, y de eso en Yelow sabemos y mucho.
Pestiños. Aunque los pestiños se pueden disfrutar durante todo el año, ahora que empieza el frío el pestiño es un gran aliado para el desayuno, la merienda o el postre. Un dulce típico de Andalucía pero que conquista el paladar de quien lo prueba, tanto la variedad almibarada como la azucarada. Un clásico con el que triunfar siempre y si le damos un toque innovador con una bandeja de diseño rompedor, pues mejor que mejor.
Panellets. Aunque es un producto típico de Cataluña, Comunidad Valenciana y Baleares, se está empezando a ver en confiterías de toda España gracias a su sabor. Uno de los ingredientes esenciales es la patata o el boniato, un alimento de temporada con el que disfrutar en muchas recetas y con el que dar un sabor muy especial a tus platos.
En esta receta te explican como hacerlos en casa y dan varias opciones para que los hagas con los ingredientes que mejor consideres. Eso sí, lo ideal es preparar este plato con la ayuda de un robot de cocina como los que tenemos en Yelow con el objetivo de que todos los ingredientes se mezclen en la mejor armonía.
¿Tienes alguna receta típica de estas fechas que quieras compartir con nosotros? Cuéntanoslo en Facebook o Instagram, y si quieres ser el primero en enterarte de nuestras ofertas, promociones, descuentos, concursos… suscríbete a nuestra newsletter en el formulario que encontrarás un poco más abajo.
Y recuerda, te atendemos en el Parque Albán de Armilla, en el correo info@yelow.es y en el teléfono 958 122 543.