Sentimos mucho tener que mencionarlo, pero es un hecho: este verano se nos está acabando. Septiembre ya está a la vuelta de la esquina, ese mes maldito en el que el calendario nos insiste en volver a la rutina y retomar todas aquellas tareas y obligaciones que durante algunos días hemos olvidado por completo, centrándonos exclusivamente en desconectar y recargar pilas. Eso suponiendo que hayáis disfrutado de días de vacaciones, ya que algunos hemos seguido trabajando, en nuestro caso para ofreceros muchas novedades de cara a la vuelta al cole, de las que pronto tendréis nuevas noticias.
Sin embargo, independientemente de si seguís de vacaciones o como nosotros estáis ya trabajando, nos quedan algunas semanas de las cálidas temperaturas propias de esta estación, así como de todos los planes que nos permiten realizar: disfrutar de la familia y amigos, hacer escapadas a la playita (o montaña, según gustos), terraceo, saborear una buena gastronomía cargada de productos estacionales, acompañados de bebidas bien frías. Y una de nuestras opciones preferidas para esta época del año son los mocktails.
¿PERO QUÉ ES UN MOCKTAIL?
Los mocktails son cócteles o mezclas realizadas con bebidas sin alcohol, especialmente indicadas para disfrutar al aire libre en buena compañía. Su origen procede de la lengua inglesa, que se vale del término ‘mock’ (que se podría traducir como simulado o fingido) para hacer una alusión a su carácter inocuo y exento de alcohol, a pesar de que su forma de preparación y apariencia final sea muy similar al de bebidas tan conocidas como el Cosmopolitan, los mojitos o la caipirinha.
Más allá de su carácter no alcohólico, que supone una interesante alternativa para un amplio público (conductores, embarazadas, deportistas, abstemios, niños y un largo etcétera), los principales atractivos que ofrecen los mocktails son sus suculentos sabores y un bajo contenido calórico, lo que les ha convertido en una tendencia ‘healthy’ al alza en el sector de la restauración. De hecho, cada vez más establecimientos de hostelería incluyen en sus cartas una sección específicamente dedicada a este tipo de combinados.
La mayoría de ellos conjugan distintos sabores en un mismo preparado, aunque la base suele ser de zumos frutales, siendo muy utilizadas las variedades exóticas o tropicales, de temporada, que combinadas con otros elementos garantizan un alto poder refrescante. Otras alternativas pueden ser optar por la introducción de infusiones frías en la mezcla, burbujas mediante tónicas o gaseosas, algunas texturas jugando con los distintos tipos de azúcar, el hielo picado, elementos sólidos (hortalizas, arándanos, guindas o uvas) u hojitas de hierbabuena o tomillo.
Sea como sea, cualquier combinación constituye una opción a tener muy en cuenta para aquellos que quieren mantener hábitos saludables también en el verano.
CÓMO PREPARAR EL MOCKTAIL PERFECTO
Independientemente de los ingredientes escogidos para prepararlo, uno de los aspectos clave para conseguir el mocktail perfecto son los utensilios a utilizar en la fase de elaboración (que es un arte en sí misma) y, sobre todo, en la presentación final del combinado.
Para que podáis sorprender a vuestros clientes o invitados en casa, nuestro catálogo de productos os ofrece todo lo necesario para que la presentación sea excelente, consiguiendo conquistar tanto por el paladar como por los ojos. Los elementos imprescindibles con los que deberíais contar son:
- Cocteleras: el recipiente en el que realizar la mezcla, puede ser de materiales metálicos o transparentes para así afinar el color en vuestras primeras creaciones. Existen modelos con diferente capacidad (aspecto a tener en cuenta en función del número de invitados) y es recomendable que estén dotadas con medidores.
- Utensilios de mezcla: los imprescindibles son los coladores para los zumos que posean pulpa, pinzas para manipular el hielo, machacadores y cuchillos específicos para frutas o picar hielo.
- Medidores: os ayudarán a calcular la dosis exacta de cada ingrediente para que la mezcla esté perfectamente equilibrada.
- Exprimidores: elemento indispensable al trabajar con frutas frescas, base de un gran número de combinados, existiendo utensilios específicos para las más habituales, como la lima, el limón o la naranja.
- Cristalería específica: después de todo el cariño puesto en nuestra creación es de vital importancia una correcta elección de la copa, para que el resultado final resulte espectacular, ensalzando todo el colorido de la mezcla y potenciando su sabor mediante la elección de la forma del recipiente.
Aunque una de las mejores maneras para aprender a preparar excelentes, sabrosos, coloridos y refrescantes mocktails es la experimentación propia, nunca está de más contar con los consejos de un profesional que nos guíe en nuestros primeros pasos en esta disciplina. Una buena opción puede ser asistir a alguno de los talleres de coctelería que hemos organizado en colaboración con Pilsa Educa, como la masterclass que condujo el barman Antonio Garrido hace algunas semanas, de la que podéis ver un vídeo resumen desde aquí.
Os recomendamos no perder la oportunidad de participar en la próxima que organicemos y también consultar nuestro catálogo de productos de coctelería, donde encontraréis todo lo necesario para empezar vuestra carrera como expertos cocteleros.
¡Veréis qué pronto empezaréis a sorprender con vuestros propios mocktails! Y si queréis, podéis compartir vuestras creaciones con nosotros en nuestros canales en redes sociales.
Así de fácil, así de Yelow.